Marylene Patou-Mathis * / PARTICULAR DE EL ESPECTADOR
Seres humanos o su sexo (vulvas y no ha transpirado falos) han sido pintados, grabados o esculpidos en las paredes de cuevas, rocas o soportes moviles —huesos, astas sobre ciervos o piedras—. Las representaciones femeninas, descubiertas en mas de noventa yacimientos en toda Europa y en Siberia son las mas cuantiosas (alla el Paleolitico de arriba, que empieza realiza aproximadamente 43.000 anos de vida y acaba hace unos 10.000, se caracteriza por la sustitucion de los neandertales por los hombres anatomicamente https://www.datingrating.net/es/citas-en-30 modernos (Homo sapiens) llegados de Africa, la diversificacion de estas culturas (en Europa occidental: el Chatelperroniense, el Uluzziense, el Aurinaciense, el Solutrense, el Gravetiense, el Magdaleniense). Estas siluetas pintadas o grabadas, estas vulvas y no ha transpirado estas estatuillas en bulto esferico han propiciado que los investigadores dieran rienda suelta a su fertil imaginacion. Las estatuillas han recibido frecuentemente la denominacion sobre «Venus», sustantivo de la diosa del apego, de la seduccion asi como sobre la belleza femenina en la mitologia romana. (Recomendamos: las rezagos en la equidad de genero en Colombia).
Desde el reconocimiento del arte paleolitico, primero mobiliar asi como posteriormente parietal, a finales del siglo XIX y principios del XX respectivamente, las obras prehistoricas han sido interpretadas tomando igual que relato modelos miradas sobre humanos modernos y no ha transpirado occidentales. Nastavi sa čitanjem